https://casascoprop.blogspot.com/p/leasing-habitacional.html
SUBSIDIO AUTOMATICO INMEDIAT0
SUBSIDIO AUTOMATICO INMEDIAT0
https://casascoprop.blogspot.com/p/leasing-habitacional.html
GESTION Y APROBACION LEASING CON SUBSIDIO AUTOMATICO
PASOS A SEGUIR
2.- Apoyo y búsqueda de la vivienda adecuada
3.- Apertura de Cuenta de Ahorro Leasing en Caja de Compensación
4.- Inscripción Registro del Serviu
5.- Elección de Inmobiliaria de Leasing
6.- Recopilación de los antecedentes legales y Técnicos de la vivienda a adquirir.
7.- Confección y firma de Contrato de Promesa y Escritura de Arrendamiento con Promesa de Compraventa.
8.- Entrega de la Vivienda.
Requisitos generales:
- No ser dueño de alguna propiedad.
- No haber tenido subsidio habitacional anterior.
- Ser mayor de 18 años.
- Pueden acceder Personas Chilenas y Extranjeras que cumplan con los requisitos exigidos por la ley.
ANTECEDENTES MÍNIMOS NECESARIO PARA PRE EVALUAR
Para personas dependientes se requiere de lo siguiente para evaluar
• Fotocopia de C.I por ambos lados, ambos conyuges si procede.
• 6 ultimas liquidaciones de sueldo (ingreso mínimo UF 15)
• Certificado de AFP con 24 últimas cotizaciones previsionales y clave
• Certificado de antigüedad laboral y/o Contrato de Trabajo
• Acreditación Deudas mediante certificado CMF
Trabajadores contratados por Faena u Obras debe presentar:
• 36 últimas Cotizaciones Previsionales extendidad por la AFP.
• Ultimo Finiquito
• Nuevo y último Contrato de Trabajo.
Trabajadores Independientes:
• Cédula de identidad.
• 2 ultimas Declaraciones de Impuestos anuales a la Renta.
• 12 últimos pagos de PPM o IVA.
• Iniciación de actividades.
• Acreditación de deudas en el sistema financiero.
Trabajadores a Honorarios:
• Cédula de identidad por ambos lados.
• Resumen de boletas de los dos últimos años.
• Contrato a honorarios.
• 2 ultimas Declaraciones de Impuestos anuales a la Renta.
• Iniciación de actividades.
• Acreditación de deudas en el sistema financiero. CMF
• En el caso que tenga créditos Bancarios vigentes debe enviar Certificado de Deuda, en base a esta información debe acreditar cada institución el monto solicitado, plazo o años y valor mensual de la cuota que paga o cancela.
• Puede sumar Renta o ingreso los matrimonios y parejas con hijos en común (en este caso deben adjuntar certificado de nacimiento), en este caso ambos sueldos o rentas se suman.
• Padres y Hermanos, aportan o suman un 40% de renta.
• Un tercero un 30% de renta.
• También se puede financiar opción Leasing SIN Subsidio Leasing, con pie entre 20 y 25%.
* Informe de Deudas Comision para el Mercado Financiero (CMF)
https://www.cmfchile.cl/portal/principal/613/w3-article-26826.html
* Debe enviar antecedentes escaneados en PDF al correo electrónico coprop@gmail.com
VIDEO PUBLICADO EN YOU TUBE
Información proporcionada por Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Subsidio de Leasing Habitacional
Última actualización: 26 enero, 2024
Descripción
Permite optar a un apoyo estatal para comprar una vivienda económica que se está arrendando, pero
que tiene promesa de compraventa, de hasta 140 m construidos, terminada (nueva o usada) y con
recepción municipal. El subsidio varía entre 100 y 250 Unidades de Fomento (UF).
El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas del SERVIU.
Detalles
Para obtener el subsidio, debe existir un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa de
una empresa o sociedad inmobiliaria regida por el título II de la Ley N° 19.281, referida a leasing
habitacional.
Precios máximos de las viviendas, según su ubicación:
2.000 UF: en zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, zonas o inmuebles de conservación
histórica.
1.200 UF: en las regiones de Aysén y Magallanes; provincias de Palena y Chiloé; comunas de Isla de
Pascua y Juan Fernández.
1.000 UF: en el resto de las localidades del país.
El monto del subsidio fluctúa de acuerdo con el precio de la vivienda y la comuna. Al valor de la vivienda se
le descuenta el valor total del subsidio, el cual es pagado de una sola vez por parte del SERVIU.
¿A quién está dirigido?
Mayores de 18 años, capaces de ser sujetos de crédito, y que puedan pagar un arriendo, pero que no sean
propietarios de un bien raíz, ni tengan capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas
de subsidio habitacional.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Cédula de identidad de la persona que postula (original y fotocopia).
Certificado de cuenta ahorro para leasing, de entidades financieras o cajas de compensación.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Qué vigencia tiene?
El documento otorgado en las oficinas del SERVIU o del MINVU tiene la vigencia que la persona estime
conveniente.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En oficina:
1. Reúne los antecedentes requeridos.
2. Dirígete a la oficina del SERVIU o a la oficina de atención presencial del MINVU, ubicada en Serrano
23, Santiago. Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
3. Explica el motivo de tu visita: postular al subsidio Leasing Habitacional.
4. Entrega los antecedentes requeridos. Tras verificar que no posees una propiedad u otro subsidio
vigente, ingresarás en el Registro Único de Inscritos.
5. Como resultado del trámite, habrás solicitado el subsidio, y obtendrás una cartola en la que figura la
inscripción correspondiente al subsidio de Leasing Habitacional.
Importante: con ese documento, podrás dirigirte a la entidad financiera, caja de compensación o
inmobiliaria donde solicitaste el crédito y compraventa de la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario