ANTECEDENTES LEGALES DE LA PROPIEDAD
1) COPIA DE LA ESCRITURA DE COMPRAVENTA (de cuando se adquirió la
vivienda), Y
DEMAS TITULOS TRASLATICIOS DE DOMINIO, HASTA
ENTERAR EL PLAZO DE 10 AÑOS.
I. DOCUMENTOS QUE SE SOLICITAN EN EL
CONSERVADOR DE BIENES RAICES
CORRESPONDIENTE A LA PROPIEDAD.
1) INSCRIPCION DE DOMINIO CON NOTAS MARGINALES
VIGENTES, EMITIDAS CON FECHA NO
SUPERIOR A 60 DIAS.
2) CERTIFICADO DE HIPOTECAS Y GRAVAMENES E
INTERDICCIONES DE ENAJENAR 30 AÑOS
CON CERTIFICADO DE LITIGIOS, EMITIDAS CON FECHA NO
SUPERIOR A 60 DIAS.
3) CERTIFICADO DE DESLINDES O PLANO DE LOTEO O COPROPIEDAD PARA COPIAR DESSLINDES
4) COPIA DE INSCRIPCION DE LA HIPOTECA Y
PROHIBICIÓN BANCOESTADO (siempre y cuando
la propiedad tenga deuda hipotecaria vigente con
Banco Estado)
II. CERTIFICADOS QUE SE SOLICITAN EN LA
DIRECCION DE OBRAS DE LA
MUNICIPALIDAD CORRESPONDIENTE A LA PROPIEDAD.
ESTOS 4 PRIMEROS DOCUMENTOS SON IMPORTANTES. SI LA
PROPIEDAD NO CUMPLE CON
ESTOS REQUISITOS, NO SE PODRÁ VENDER CON SUBSIDIO.
1) ACOGIDO AL DFL 2 1959
2) PERMISO DE EDIFICACION
3) RECEPCION FINAL
4) PLANO DE PLANTA DE LA VIVIENDA (planta de
arquitectura con timbre de la Dirección de Obras
Municipales, para verificar que cuenta con a lo
menos 3 recintos: dormitorio, estar-comedor, cocina y
baño).
5) NUMERO
6) VIVIENDA SOCIAL
7) NO EXPROPIACION
8) BASURA
III. DOCUMENTO QUE SE SOLICITA EN EL SERVICIO
DE IMPUESTOS INTERNOS. (SII)
1) ROL DE AVALUO DETALLADO (informa además
del avalúo, el metraje de la propiedad, tanto de lo
construido, como del terreno)
IV. DOCUMENTO QUE SE SOLICITA EN EL SERVICIO
DE VIVIENDA Y URBANISMO
(SERVIU). ARTURO PRAT #80. PRIMER PISO.
1) NO EXPROPIACION SERVIU.
V. ANTECEDENTES PERSONALES DEL VENDEDOR(A).
1) FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD POR AMBOS
LADOS.
2) ACREDITAR ESTADO CIVIL:
· SOLTERO (A): CERTIFICADO DE SOLTERÍA SACADO EN NOTARÍA
CON 2 TESTIGOS NO PARIENTES.
· CASADO (A): CERTIFICADO DE MATRIMONIO Y FOTOCOPIA
DE LA C.I. DEL CONYUGE.
· VIUDO (A): CERTIFICADO DE MATRIMONIO Y DEFUNSION
DEL CONYUGE.
3) ÚLTIMA CUENTA DE LUZ Y AGUA. (DEBEN ESTAR AL
DIA).
4) DEUDA HIPOTECARIA (sólo en caso de que la
propiedad tenga deuda hipotecaria vigente, y se pide
en Servicio al Cliente del
Banco donde se debe)
ANTECEDENTES
NECESARIOS PARA PROCEDER AL ESTUDIO DE TÍTULOS
Antecedentes
del Inmueble.
Títulos.
Títulos vigentes:



Si la propiedad se ha adquirido por herencia:




Títulos anteriores hasta completar 10 años.



Predios rústicos con derechos de agua, además:


En caso de inmuebles Ex . Cora,
tratándose de Derechos de Agua inscritos conforme al artículo 5º transitorio
del Código de Aguas, copia del estudio de distribución de aguas respectivo.
Antecedentes
de las edificaciones, fusiones y/o subdivisiones predios urbanos.
Sitio resultante de subdivisión:
Copia del plano de subdivisión
con constancia de su archivo en el Conservador de Bs. Rs.
Resolución municipal que
autoriza la subdivisión, en caso de primera transferencia.
Certificado de urbanización
ejecutada o garantizada en caso de primera transferencia.
Certificado de numeración
municipal en caso de primera transferencia.
Certificado de asignación de
roles en trámite o de asignación de roles en caso de primera transferencia.
Sitio resultante de fusión:
Títulos de 10 años solicitados
en Nº1 de todos los inmuebles que dan origen al sitio resultante de la fusión.
Resolución Municipal que
autorizó la fusión.
Copia del plano de fusión con
constancia de su archivo en el Conservador de Bs. Rs.
Certificado de numeración
municipal del nuevo sitio.
Edificaciones nuevas, además de antecedentes indicados según
proceda:
Permiso de edificación. Si está
acogido al D.F.L. Nº2 de 1959, debidamente reducido a escritura pública.
Certificado de recepción final.
Nómina de proyectistas y
constructores (art.18 LGUC).
Edificaciones nuevas acogidas a la Ley 19.537 Sobre Copropiedad,
además de lo anterior:
Certificado municipal que acoge
el inmueble al régimen de copropiedad inmobiliaria y señala las unidades que
son enajenables, con indicación de la fecha y notaría a la que se redujo el
reglamento de copropiedad y datos de su inscripción. (art. 10).
Copia de los planos de venta por
pisos, archivados en el Conservador de Bs.Rs, junto con el certificado.
Copia de la escritura pública en
la que conste el Reglamento de Copropiedad.

3 Certificados
y otros documentos.






4 Predios rústicos.




No hay comentarios:
Publicar un comentario